La promoción turística cada vez depende menos de los
profesionales y más del usuario. Más que nada porque no queremos que nos vendan
motos y queremos conocer la información de experiencias de personas como nosotros,
no de agencias de publicidad o institutos de promoción. Además que para ello no
hace falta las grandes cifras que se pagaban por asistir a ferias, viajes,
anuncios, folletos, videos, políticos….
Un claro ejemplo de cómo algo sencillo y divertido puede
atraer la atención de miles de personas en Internet (el gran escenario
imprescindible de nuestros días), lo tenemos en youtube (escaparate mundial por
antonomasia). A ritmo de una canción
positiva y animada (“Happy “ de Pharrell Williams), varias personas de
diferentes lugares del mundo como Valencia, Barcelona, Londres, Hong Kong o
Dubai, entre otras, aparecen en el video mostrando diferentes aspectos de su ciudad bajo el epígrafe “happy from…”
Una manera divertida, lúdica y amena de escuchar buena música
y al tiempo conocer diferentes lugares de todo el mundo desde otro prisma, que
tiene continuación y extensión con las redes sociales. Uniendo ritmo e
imágenes, la capacidad sensorial del internauta unifica ambos elementos para
conformar una imagen positiva y alegre del destino. Sin duda, con ideas originales e innovadoras
(que no equivalen a grandes inversiones económicas), puede promocionar un
destino si los responsables del mismo tienen claro lo que la sociedad actual
reclama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario