¿El turismo náutico goza de buena salud en el ponent mallorquí?
El Pto. de Andratx por su posición
estratégica en el principio del mar que baña la Serra de
Tramuntana, con la Dragonera
y los paisajes que nos rodean,siempre será un destino deseado. También somos
entrada y salida de embarcaciones hacia Ibiza y la península
y destino para todos los que quieren visitar Mallorca en su conjunto. Se
aprecian los lugares poco o nada urbanizados y las posibilidades de fondeo en
calas y costas próximas.
Pero el sector náutico no es una
excepción a la crisis que nos afecta. Es cierto que gozamos de buena salud, pero ello se logra con buenos servicios y atención
a quien nos visita en una embarcación, es decir, no bastan paisaje
y entorno, hace falta servicio
profesional y de alta calidad para atraer a navegantes y embarcaciones a nuestras instalaciones.
Por mercados, ¿hay alguno que haya
destacado por su aumento en la actividad náutica este año?
Los mercados en el
sector náutico están muy estabilizados
hace muchos años. No podemos destacar un
aumento específico de un país respecto a otros, lo que ocurre en ocasiones en el sector
inmobiliario no pasa en el náutico, más estable en ese sentido desde hace muchos años y desde que se
creo la UE.
¿Qué balance hacen del año 2014,
especialmente de la temporada alta?
El 2014 se podría decir
que es el año de la estabilidad tras
la recuperación paulatina de los
anteriores. No hemos vuelto a los datos
económicos de antes de la crisis, ni
sabemos si algún día volverán, pero ello
hace que podamos dar servicios a todos
los que nos lo solicitan y estar
estables en lo que atañe a cuenta de
resultados y por tanto en una
estabilidad económica de los que otros
sectores no gozan.
La temporada alta siempre es
satisfactoria, por ello nuestra meta
tienen que ser las temporadas intermedias, como este otoño que nos ha permitido disfrutar del mar como si fuera
temporada estival.
“Servicios
privados de alta calidad a precios ajustados logrando la satisfacción
del
cliente, son la base de nuestra gestión”
¿Qué novedades plantean desarrollar en
2015?
El Club siempre esta invirtiendo y reponiendo en todos los ámbitos, seguimos embelleciendo nuestros
locales no recién construidos, se
remodelaran completamente los baños más antiguos, que aunque dignos son mejorables, con mejor
accesibilidad para personas con otras capacidades como todo el Club en su conjunto. Reposición de
mobiliario, etc...
Nuestro gran reto es el
mantenimiento sin limites del deporte infantil y juvenil, tanto en Vela como piragua. En inversiones mayores esta la posibilidad de un pantalán que de seguridad al resto de
las instalaciones y permita el atraque de medianas embarcaciones de los que andamos escasos. Consolidar el amarre en los campos de
boyas, que tantos beneficios aportan a
todos, al entorno, al orden portuario y
al medio ambiente...
El aspecto deportivo se ha potenciado exponencialmente estos últimos años, tanto en medios como en número de deportistas. Estamos orgullosos de todos ellos, desde las escuelas de
iniciación en Vela y piragua hasta las regatas multitudinarias de crucero.
Nuestros equipos nos aportan
en muchas modalidades grandes trofeos y
campeonatos y ello aunque no es nuestro fin ultimo, proporciona también satisfacción y nos
hace ser perseverantes en ello.
El aspecto social por el contrario esta estable hace muchos años y lo cuidamos porque es un
aspecto importante en un Club como el nuestro, pero no cabe duda que es tal
vez el que menos crece en el tiempo, porque no hay carencias en este
aspecto.
¿Considera
una medida acertada la privatización del Port d´Andratx ?
Cuando hablamos de privatización deberíamos enmarcar de que estamos hablando exactamente. Si la
pregunta es en relación a quien debe
prestar servicios náuticos en un puerto,
debo contestar que el sector privado lo
hará mejor que el sector público, no
tengo duda en ello.
Si tenemos en cuenta que los beneficios
del Club, tras una gran inversión
en reinversión, en personal y en servicios, se utilizan para promocionar el deporte náutico de una
forma gratuita e igualitaria para todos
y que no hay animo de lucro en nada de ello, creo que es el mejor de los modelos.
Por ello si llega el momento que se deseara cambiar el modelo de gestión portuaria, el Club estará
dispuesto a participar en ello, seria nuestra responsabilidad lograr lo
mejor para el Puerto de Andratx ante agentes externos que solo buscaran lucro
y esa gestión de forma malentendida, hace cuarenta años que asÍ lo hacemos.
Nuestro objetivo siempre ha sido hacer
de nuestro Club el Club de todos, accesible,
abierto y al servicio de todas las personas de nuestro entorno, incluidos
residentes, visitantes y turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario