El llamado
recinto ferial de Calvià, situado frente al molino de Santa Ponça, se ha
convertido un páramo desértico durante la actual legislatura, ya que apenas de
han celebrado eventos en él. El único que cada año repetía era el mercadillo
navideño en diciembre, pero en las pasadas navidades ni siquiera se celebró por
obras del gaseoducto. Al margen de este mercadillo ¿recuerda algún otro evento,
concierto, feria celebrado allí?
“Este nuevo
recinto ferial, con capacidad para 12.000 personas, pretende convertirse en un
referente en este tipo de espacios en la comunidad balear, capaz de albergar
ferias u otros eventos que sirvan para promocionar la cultura propia, así como
actos que ayuden a la desestacionalización del turismo y amplíen la oferta
complementaria tanto para residentes como para turistas”. Este es el mensaje
lanzado en la presentación del recinto ferial años atrás por el gobierno
municipal y dada la realidad actual, dista mucho de lo que se preveía. Por cierto, que lo de recinto ferial debe
adivinarse pues carece de todo tipo de indicación que lo identifique.
En la actual legislatura apenas se han celebrado eventos
en lo que tenía que ser un referente en su sector
El recinto tiene
una capacidad máxima para 12.000 personas y cuenta con una superficie total de 16.000 m2 . Han actuado
desde Gloria Estefán hasta Seal pasando por concentraciones de Harleys, pero
desde hace cuatro años ha sido lo que pueden ver ahora, un espacio de cemento,
vacío e infrautilizado. Nos recuerda, salvando las lógicas distancias, la
ejecución de proyectos sin función alguna que solo responden a intereses políticos puntuales para colgarse la medalla
y después dejarlo en el olvido.
Llama la atención
que se hayan habilitado mercadillos, eventos y otras actividades en diferentes
puntos de Calvià, pero parece que el recinto ferial no ha interesado a nadie
como lugar para su celebración. ¿Se ha realizado una correcta promoción de este
espacio para despertar el interés de promotores de eventos?, ¿tiene sentido
dada la nula actividad registrada que siga existiendo? ¿por qué hablan de
desestacionalización si no han hecho nada en este recinto al respecto?. En fin,
Calvià puede argumentar que tiene un
recinto ferial, tenerlo lo tenemos, pero desde luego sin oficio ni beneficio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario